Ba Duan Jin o Las Ocho joyas

 

 

       Ba Duan Jin  , Ocho joyas o  Los 8 brocados de seda ,  es una de las formas de Qigong más conocidas, está formada por ocho ejercicios, cada uno de ellos trabaja un órgano, su meridiano correspondiente, así como los músculos y los tendones para conseguir un equilibrio de todo el cuerpo

Esta forma se le atribuye al General Yue Fei , quien vivió en el siglo XII ((1103-1142) y al que además de valor en la batalla se le atribuía su alto valor moral y ético, tanto con sus soldados, como con los enemigos. Incluso se dice que obligaba a sus soldados a practicar estos ejercicios para mantener su forma física y su salud.

   Es una de las formas de Qigong más practicadas en todo el mundo por su sencillez y su elegancia, los movimientos son lentos, consiguiendo integrar el cuerpo y la mente mediante la respiración abdominal y la mente atenta y focalizada.

Para los practicantes primerizos puede parecer incluso estresante empezar a aprender secuencias de Qigong porque hay que aprender la forma, la secuencia, la técnica, la respiración  etc.,  es por ello que al principio simplemente se hace gimnasia,  solo cuando se ha superado esta fase, es cuando el practicante de Qigong empieza a sentir como todo fluye de forma natural, disfrutando de  las sensaciones de entrar en lo que yo denomino «Estado Qigong».

El Qigong es un arte saludable y una meditación en movimiento.

Antes de empezar esta serie de ejercicios es necesario calmarla mente, por lo que se empieza siempre por una forma de apertura Wu ji, que tiene esta finalidad. La respiración siempre es nasal y debe ser relajada y tranquila, para no confundir al practicante novel se ha de inspirar al subir el cuerpo y expirar al bajar el cuerpo.

1 SOSTENER EL CIELO

Este ejercicio regula los tres calentadores mediante los movimientos ascendentes y descendentes de las manos, armonizando la energía, regulando la temperatura y la circulación de fluidos entre los sistemas intestinales (Jiao inferior), digestivo (Jiao medio) y respiratorio y cardiovascular (jiao superior)

Mediante el equilibrio del órgano Sanjiao se consigue múltiples beneficios para la salud, como la prevención de la lordosis, cifosis, escoliosis, dolores de espalda y mejora el drenaje linfático.

2 TENSAR EL ARCO PARA DISPARAR UNA FLECHA AL HALCÓN

Este ejercicio trabaja la energía vital de los pulmones e intestino grueso, así como corazón e intestino delgado

A los pulmones al ser dos órganos, se les adjudica dos emociones, la tristeza y la melancolía, por lo que al trabajar estos meridianos conseguimos combatir estas emociones y vivir más alegres

A nivel físico este ejercicio es beneficioso para la prevención de todas las enfermedades de las vías respiratorias y todas aquellas relacionadas con la piel.

3 SEPARAR EL CIELO  LA TIERRA

Este ejercicio equilibra el bazo y el estómago, mientras un brazo sube y el otro baja se dibuja una diagonal que ejerce un masaje sobre estos órganos haciendo que la sangre circule libremente por ellos y relajando toda la zona abdominal

En MTC cada órgano está asociado con una emoción, en este caso el bazo está relacionado  con  el sentimiento de preocupación, si estamos excesivamente preocupados esto afectará al bazo y este a su vez afectara a otros órganos, así también si la energía de bazo está equilibrado viviremos más tranquilos y seremos más empáticos y compasivos.

.