¡Buenos días Qingoneros!
Hoy quiero presentaros una forma de Qigong que se llama Wu Qin Xi o los cinco animales, es una forma más cardiovascular, con la cual mantienes el cuerpo ágil, flexible y en forma… Y si os interesa podéis ver el video en formas clásicas.
El Doctor Hua To fue el creador de esta forma de Qigong, era un médico taoista del Siglo II.
A él se le atribuye la frase de «agua que corre no pudre», con lo cual quería explicar que el movimiento es necesario para el mantenimiento de la salud. El se inspiró en la observación de la naturaleza y en el movimiento de los animales para crear esta forma.
Esta forma de Qigong clásico esta formada por cinco ejercicios físicos que imitan el movimiento y la energía de cinco animales: El Tigre, el Ciervo, el Oso, el Mono y la Grulla.
EL TIGRE
El tigre se distingue por ser un animal fiero y valiente, esta es la cualidad que intenta imitarse en este ejercicio.
Este ejercicio activa la energía de riñón y su movimiento energético Agua.
Los riñones son uno de los órganos mas importantes para la MTC, ya que en ellos se almacena nuestra energía vital ancestral, es decir, la que recibimos en herencia de nuestros padres.
Los riñones realizan importantes funciones para nuestro cuerpo, ya que es intervienen en el metabolismo de los líquidos y es el responsable del crecimiento y la reproducción.
Además está asociado con las emociones del miedo y terror.
EL CIERVO
La cualidad más destacada del ciervo es que es un animal tranquilo y sencillo, que olvida con facilidad los ataques recibidos y prefiere pacer tranquilo y contemplativo.
El ejercicio del ciervo trabaja el equilibrio del Hígado, que el el responsable de almacenar la sangre y la regulación de la circulación y almacenamiento del Qi. El hígado ejerce un efecto sobre los tendones, las uñas y los ojos. Además está asociado con la emoción de la Ira. Por lo que equilibrando este órgano se consigue promover las cualidades de la bondad y la amabilidad.
EL OSO
El oso es un animal grande, que en principio puede parecer torpe e inseguro, pero que tiene la cualidad del aplomo, del saber estar , de la seguridad y la estabilidad.
El ejercicio del oso trabaja el órgano bazo-páncreas, que es el encargado de la transformación y el transporte de la energía vital y además controla los músculos. Este órgano se asocia en MTC con la preocupación excesiva que afecta directamente al Estómago, por lo que equilibrar este órgano es fundamental para tener una buena salud digestiva.
Además cuando la energía de bazo está descompensada se produce lo que llamamos mente en disco rayado, obsesionándose con una idea fija, y sin pode escapar del bucle de pensamiento circular, que dificulta que podamos tomar decisiones inteligentes y eficaces y haciendo que no tengamos claridad mental. Además de que todo este proceso genera un gasto excesivo de energía que genera un cansancio crónico, tanto a nivel físico como mental y emocional.
EL MONO
La cualidad a destacar del mono es su inteligencia, habilidad y rapidez, nunca está quieto y se mueve de un sitio a otro, haciendo gala de su gran rapidez.
Este ejercicio regula la energía del corazón, la función fundamental de este órgano es la de regular la circulación sanguínea. La emoción asociada al corazón, es la euforia, entendida como una emoción caliente que asciende y que afecta de manera negativa al corazón. Por lo que cuando esta energía está regulada se produce una sensación de serenidad y de paz interior.
LA GRULLA
Si hay un animal elegante, este es la Grulla, que tiene la capacidad, tan envidiada por nosotros, de poder volar y que extiende sus alas grácil y elegantemente. La Grulla es un animal muy respetado en China y representa la longevidad.
Este ejercicio trabaja sobre los pulmones, que son los encargados de la respiración , de la epidermis y del tránsito del agua por el cuerpo. Su órgano asociado es el intestino grueso, encargado de la depuración y excreción del cuerpo.
Cuando la energía de pulmón se haya regulada, la persona siente la alegría de vivir , ya que este órgano está asociado a la emoción de la tristeza.